jueves, 26 de julio de 2007

Esperanza

En el ocaso de este día, existe algo flotando en el aire... Casi se puede respirar acá en el frío sector sureño de la capital... Se llama ESPERANZA... y cada vez se va haciendo más presente entre muchos y nos transmite la paz que tanto necesitábamos.

El destino es impredecible... pero cuando existe esperanza de vida... de sueños... de futuro... las cosas parecieran tomar un rumbo... uno bello y deseado por todos, y la vida retoma un nuevo sentido.

El sol se ocultó entre sutiles nubes, las luces se encendieron junto a nuestros sueños... y esta noche los corazones se aquietan y pueden al fin descansar... siempre atentos, siempre vigilantes, pero con fe en que habrá un despertar radiante y alentador.

Tal vez mañana mis palabras sean aun más optimistas... aun más alentadoras... Y quiero que sea así... Me dormiré y esperaré las horas venideras con una sonrisa... que se sumará a la de muchos... y que nuestra alegría se eleve a 3 pisos de altura!!!... para dar esta fe y esperanza a quien duerme esperando nuestra oración.

Loreaine

Dedicado a Lorenzo Montecinos Q.E.P.D.

domingo, 8 de julio de 2007

Lo Oculto

Domingo 8 de Julio 2007

Esta tarde, mis congelados dedos, entorpecen redactar mis ideas... Deben estar congeladas ellas también dentro de mi cabeza...

Cuando el frío nos entumece los huesos, los músculos y hasta los pensamientos... las horas parecieran pasar muy lento... También ellas, congeladas, quisieran quedarse junto a nosotros por un momento más... y envolvernos con sus fríos minutos de cristal, hasta hacernos sentir escalofríos que recorren nuestro cuerpo de pies a cabeza... que nos hace temblar hasta el último átomo de nuestro cuerpo...

Y casi como amigos inseparables, vienen junto a éste recuerdos melancólicos y muchas veces tristes, que bien disimulamos entre los múltiples e intermitentes temblores de nuestro cuerpo... Como el llanto en la lluvia... Nadie nota que es tuyo...

Así podemos aferrarnos a sentimientos y sensaciones ajenas y agazapar las propias en un gesto espontáneo de convalescencia del entorno...

Recuerdo una frase... recuerdo miles de frases de mi libro favorito: "La Última Niebla", de María Luisa Bombal... y es aquella que dice "¿Son míos estos sollozos cortos y monótonos, estos sollozos ridículos como un hipo, que siembran, de repente, el desconcierto?"... Donde la protagonista, aprovechándose de la angustia colectiva de una enferma terminal en un hospital, deja brotar un llanto que es propio, sin que nadie sepa lo que ocurre dentro de si... sin tener que recurrir a explicaciones ni disimulos...

Así muchos de nosotros -y me incluyo- hemos hecho propios dolores que no lo son, para justificar la extroversión de nuestros sentimientos... y no sólo me refiero a tristezas... también lo hacemos con felicidades de otros...

No quiero debatir si es bueno o malo... es sólo una actitud más... tan humana como muchas otras... y que tal vez más de alguna vez nos ha ayudado a exteriorizar lo que muchas veces no supimos hacer...

Ahora pienso... ojalá hubiera una forma inversa con la cual pudiéramos ayudar a otros a disimular y desahogar dolores y penas propias... y hacerlas parte nuestra...

¿Cuántas veces no hemos sentido esa impotencia de no poder hacer nada por alguien querido que padece alguna dolencia o pasa por una gran pena? Me ha pasado muchas veces... y qué ganas de desahogar su dolor a través de mí y alivianar el peso que lleva sobre su espalda...

Son cosas que a veces medito... La vida es extraña... Vivimos rodeados de muchas emociones... de sensaciones que nos trasmite la naturaleza... la gente... Quisiera quedarme quieta un momento y sólo percibir... Agudizar todos mis sentidos y captar cada detalle de lo que me rodea... El frío, el sonido de la lluvia al caer, el ladrar de un perro, el canto de las aves, la brisa, las risas... tantas cosas... y quisiera devolverle a mi entorno la parte de mí que puedo aportar... mi respiración... un suspiro... un tibio abrazo... mi canto... Así es como se forma un todo... y nosotros... somos parte suya.

Loreaine

miércoles, 4 de julio de 2007

Palabras Mudas

Miércoles 4 de Julio 2007

¿Alguna vez les ha pasado que alguien les dice "que bonito escribes" cuando leen algo redactado por ti, pero en el fondo te das cuenta que no han prestado la más mínima atención a lo que intentaste decir a través de esas palabras?

Yo creo que a todos nos ha pasado alguna vez... o más de alguna vez... pero me detengo a reflexionar cuando eso te ocurre con la persona a la cual van dirigidas esas frases, y sin embargo no es capaz de percibirlo...

Un tiempo atrás pensé que era inmadurez o distracción de parte del lector... ahora creo que es desinterés... y una absoluta ignorancia de lo que realmente eres y sientes.

No quisiera hablar de ningún caso en particular... sólo plantear esta inquietud y comentarla con quienes lean esto...

Siempre me ha apasionado la escritura... No soy escritora... y disto mucho de serlo... pero a través de los años ha sido la forma que he descubierto para encontrarme conmigo misma... Para poner en orden ideas y situaciones vividas, y creo que todo este gusto por la escritura partió como el típico juego de niña de escribir Diarios de Vida... pero que con los años me fui dando cuenta que nunca dejé de hacerlo... es más, que necesitaba escribir con cierta frecuencia... Tanto que a veces recostada en la cama, a punto ya de dormir, no podía hacerlo si no tenía un cuaderno y un lápiz conmigo y luego de redactar algunas frases, recién entonces podía pensar en dar por terminado mi día.

Claro, de pequeña era el "Hola, hoy hice esto y lo otro"... y luego gusté de verbalizar simplemente sensaciones, inquietudes y sentimientos más que hacer una bitácora del día vivido.

Como ahora... que reflexiono sobre las "Palabras Mudas"... como se me ocurre llamarlas en este momento... Aquellas que te pueden decir todo, pero no logran decir nada... y se escapan, se esfuman, se evaporan como si nunca hubieran salido de tus labios o de tu puño y letra. Palabras que se vuelven livianas y vuelan en cuanto las dices porque no hay quien las tome y las sostenga antes de su huída.

Llegan a ser casi como silencios... y muchas veces terminamos prefiriendo éstos al ver que los resultados son los mismos.

¿Qué pasa cuando estás gritando algo a través de tus frases verbales o escritas, pero no logran escucharte? Se siente algo así como angustia, impotencia, desconcierto y desilución... Pero tratamos de ser escuchados y buscamos el modo y la forma de volver a intentar enviar el mensaje... pero no... y te das cuenta que no son tus palabras... que no fue culpa del modo ni de la forma, simplemente no existe tal receptor y deberás probar con algún otro lenguaje, que al menos a mí, nunca me ha resultado...

Me ocurre que si alguien no capta la escencia de mi mensaje... que lleva consigo un sinnúmero de "submensajes" y sea capaz de descifrarlo... casi como si leyera un código secreto, entonces ya no consigo expresar absolutamente nada... Mis palabras dicen mucho que no consigo decir a través de otros lenguajes. Cuando esto ocurre, mi corazón se oscurece y entristece... y me pregunto ¿será muy complejo mi mundo interior? y creía que sí... pero ahora comparto con muchos que les ocurre lo mismo... que son capaces de descifrar mi código y yo el de ellos o ellas y me siento tranquila al ver con certeza de que sí existen personas con un mundo interior lleno de recovecos que me gustaría descubrir, y también los hay los que indagan cada día en mí y descubren cosas que a veces ni yo misma soy capaz de descubrir, y con ello me nutren y me ayudan a crecer.

Es un bello proceso... es compleja nuestra naturaleza... y descubrirlo día a día es apasionante y enriquecedor.

Loreaine

< Mi Mar >

< Mi Mar >
...Uno De Mis Tesoros... Foto tomada por Loreaine... Todos los derechos reservados... jajaja!!!